viernes, 23 de agosto de 2019

En un fallo histórico, el Tribunal de Asistencia a las Víctimas del Crimen de Victoria encontró el mes pasado que el adolescente de Melbourne murió como resultado directo de un acto de violencia y otorgó a sus padres una indemnización.La experta en seguridad cibernética Susan McLean dijo que esperaba que el fallo del tribunal enviara un mensaje claro a la comunidad y las autoridades sobre los peligros del comportamiento en línea.                                    "Creo que es un reconocimiento fabuloso por parte del tribunal de cuán serio es este problema y creo que es un resultado maravilloso para la familia Halkic", dijo.
"Esperemos que permita una mayor discusión sobre el tema y el hecho de que, como sociedad, no vamos a defenderlo y decir 'Es justo lo que hacen los niños'. No, no lo es y puede tener consecuencias catastróficas"."Espero que a través del trabajo que están haciendo los Halkics y la determinación del tribunal de que la gente reciba el mensaje".
La Sra. McLean, directora de Cyber ​​Safety Solutions, dijo que los estudios mostraron que entre el 15 y el 30 por ciento de los jóvenes han sido intimidados en línea.
Ella dijo que el acoso cibernético debería verse como un problema de comunidad. 
                                              
NUESTRO PUNTO DE VISTA:
Pensamos que esto ya no debería de suceder ya que así como exigimos respeto debemos de dar, ademas para lograr la verdadera paz, debemos exigir igualdad, tu genero, orientación sexual o como le llames no define tu manera de pensar ni mucho menos tu manera de ser. Las personas somos libres de hacer lo que queramos con nuestra vida y no nos debe dar pena ser así, mucho menos no tiene que importar lo que dicen las personas incultas que critican esto y lo ven como una ofensa hacia la humanidad.
Maria Jose Benavides, Stefany Ballesteros, Isabella Garces, Ana Karina Buitrago 8-3

Allem Halkic

Un fallo de un tribunal sobre la muerte de una víctima de acoso cibernético debería alertar a la comunidad sobre el hecho de que el comportamiento en línea puede tener consecuencias catastróficas, dice un experto en Internet.
Allem Halkic, de 17 años, se suicidó en 2009 después de haber sido intimidado en un sitio web de redes sociales.
 

En un fallo histórico, el Tribunal de Asistencia a las Víctimas del Crimen de Victoria encontró el mes pasado que el adolescente de Melbour...